INTRODUCCIÓN
El objetivo de este trabajo es dar a conocer todo los elementos, apps necesarias para el buen funcionamiento de un computador y/o dispositivos electrónicos.También dar a conocer que tan importante es el hardware para el buen funcionamiento del software.
HARDWARE
El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés, significa partes duras.

CLASIFICACIÓN DE HARDWARE:
- El Hardware Básico:Son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
- El Hardware Complementario:Son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
SOFTWARE
El software es un conjunto de números binarios (bits), que tiene algún sentido para la computadora, y es almacenado en algún soporte físico (hardware), desde donde el procesador puede acceder, para ejecutarlo o mostrarlo. Mientras que el hardware es un sistema de computación visible, tangible y fácilmente aplicable, el software es una entidad puramente conceptual: un producto intelectual, esto significa que el hardware es la parte física, y el software es la parte lógica de la computadora.
CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE:
- Software De Sistema:Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X.Se clasifica en:
- Sistemas operativos
- Controladores de dispositivo
- Herramientas de diagnóstico
- Herramientas de Corrección y Optimización
- Servidores
- Utilidades
- Software De Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación. Algunos ejemplos:
- Editores de texto
- Compiladores
- Intérpretes
- Enlazadores
- Depuradores
- Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
- Software De Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área especifica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema.Ejemplos
- Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
- Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)
- Hojas de Cálculo. (MS Excel)
- Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
- Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
- Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
- Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL PC
Se denomina dispositivos de entrada y salida a aquellos dispositivos encargados de incorporar y extraer información de un ordenador; los mismos se encuadran dentro de la denominada Arquitectura de von Neumann, arquitectura que da cuenta de las principales partes que una computadora. Estos dispositivos han evolucionado con el paso del tiempo, existiendo en la actualidad muchas variantes que en los comienzos de la informática parecían imposibles.
- Dispositivos De Entrada: Estos son los dispositivos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.Los dispositivos de entrada mas comunes
- Teclado: Se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
- Mouse: Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
- Scanner: Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).

- Dispositivos De Salida:Estos dispositivos son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Los dispositivos de salida mas conocidos son:
- Monitor: Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla.
- Impresora:Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
- Parlantes: Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.
Además de estos elementos, existen otros dispositivos que cumplen con ambas funciones a la vez. Así, por ejemplo es posible nombrar a pantallas táctiles, unidades de almacenamiento como CD, DVD, USB, etc.
PARA REPASAR:
CONCLUSIONES:
- Se concluye que por medio de este trabajo se dan a conocer las partes básicas de un PC para su buen uso y manteniminto
- Gracias al objetivo de este trabajo se pudieron diferenciar varias cosas que parecian similares a la hora de hablar de un computador, y tambien a la hora de hacerle un mantenimiento al mismo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


Me parece un buen trabajo, la información esta concreta y tiene excelente ortografía
ResponderEliminarexcelente trabajo, me parece muy informativo y tiene mu buena ortografia
ResponderEliminarUn excelente trabajo, con muy buen contenido y bastante completo, manteniendo la buena información concreta e correcta.
ResponderEliminarMuy buen trabajo tiene información importante y concreta, excelente
ResponderEliminarmuy buen trabajo , demasiado coherente excelente
ResponderEliminares un buen trabajo es bastante coherente
ResponderEliminarEs un blog muy llamativo e informativo tiene una gran información
ResponderEliminarEs un trabajo muy bien realizado
muy buen trabajo y buena informacion
ResponderEliminarla información esta muy concreta muy buen escrito y muy buena presentación excelente trabajo
ResponderEliminarme parece un trabajo muy completo y concreto muy organizado me gusta mucho :)
ResponderEliminar